
Nuestros inicios
En el año 1975, la Sra. Rosario Casas de Iragorri, perteneciente a una familia de educadores, que por muchas generaciones han participado en la creación de varios de los más prestigiosos colegios del país, desarrolló su propio sueño con la creación del “Preescolar Las Casitas”, ubicado en una casa del barrio residencial Santa Teresita, de Cali. Fue Educadora por convicción – por pasión.
Seis años después, motivada por el interés de las familias que la acompañaron en el Preescolar, traslada su sede a la Urbanización Menga y en un lote de 3.000 mts2 da inicio al Gimnasio La Colina.
Como el interés de Rosario, era bien distante del lucro personal (no quería “negociar” con la educación) con su familia y los padres fundadores, crea la Fundación Cultural Las Casitas, entidad sin ánimo de lucro, propietaria del Gimnasio La Colina, cuyo objeto social es promover el desarrollo cultural y social del pueblo colombiano, para lo cual tiene como objetivo principal impartir o prestar un servicio educativo y éste lo cumple diariamente el colegio de su propiedad, un instituto docente, privado, de carácter mixto, calendario B.
La Fundación es la dueña de 20.625 mts2 de terreno que actualmente ocupa nuestro colegio y los 5.972 mts2 de construcciones del mismo. En 1981, el esposo de la fundadora, César Iragorri Holguín, compró un terreno con su casa en el barrio Menga (donde actualmente funciona el Preescolar). El terreno, la casa y sus enseres fueron donados por los esposos Iragorri a la Fundación.
En junio de 1985 cuando el colegio iba en 4º de primaria, fallece Rosario Casas y su hija Ximena Iragorri Casas, quien tenía otro proyecto de vida, toma las riendas de la institución. Desde ese entonces, gracias al apoyo desinteresado de muchas familias y al deseo de la familia Iragorri Casas de continuar la labor iniciada por Rosario, el Gimnasio La Colina ha continuado su crecimiento y hoy cuenta con un número aproximado de 480 alumnos distribuidos en los niveles de Preescolar, Primaria y Bachillerato, y ha graduado 30 promociones de bachilleres.
El esposo de Rosario, sus hijos y los descendientes de ellos, así como su madre (Maruja Otoya de Casas, premio “Simón Bolívar” a la educación) y hermanos son los “socios gestores” de la institución y por estatutos, la representación legal de la misma, siempre estará en cabeza de alguno de ellos o de quien ellos designen. El resto de los miembros de la Fundación son miembros fundadores, activos, que pueden ser padres de familia actuales, funcionarios del colegio o personas que se identifican con la filosofía y objetivos propios de la institución.
Estas personas forman parte de la Asamblea General, como máximo órgano de dirección. De esta asamblea, 14 miembros hacen parte de la junta directiva, que de manera permanente e incondicional, trazan los destinos y regulan el funcionamiento del colegio.
El proceso de crecimiento del colegio no se podía detener y a partir de 1981 se inició con el primero de primaria y en 1992 se graduó la primera promoción de bachilleres (un grupo de 13 estudiantes).
La Colina Hoy
Tanto el Gimnasio La Colina, como el Jardín Infantil Las Casitas, pertenecen a la Fundación Cultural Las Casitas, cuyo objetivo principal es impartir o prestar un servicio educativo de calidad. Cuenta con una Junta Directiva conformada por padres de familia.
El colegio ofrece a los niños y jóvenes de Cali la posibilidad de desarrollar de manera armónica su potencial cognitivo, emocional, físico y espiritual. Nuestro objetivo es lograr personas realizadas, con el conocimiento, sensibilidad, compromiso, respeto por la diferencia, creatividad y liderazgo necesarios para ser generadores y promotores de cambios trascendentales tanto en su vida personal como en el entorno social.
El enfoque pedagógico del colegio es la Enseñanza para la Comprensión (EpC), orientación pedagógica que surgió en la Escuela de Postgrados en Educación de la Universidad de Harvard. Este enfoque busca desarrollar estudiantes capaces de pensar por sí mismos, de actuar de manera responsable y de emplear sus conocimientos para resolver los problemas de su vida cotidiana.
Ver másEn La Colina se desarrolla el bilingüismo y se cultiva la interculturalidad. La educación física, los deportes, la ecología, las artes y la tecnología informática son muy importantes en La Colina. Todas las Asignaturas son pensadas para que los estudiantes puedan tener una formación integral.
El desarrollo humano y la formación en valores son pilares fundamentales del proyecto educativo que se encuentra plasmado dentro del proyecto de Sana Convivencia. Los egresados del Gimnasio La Colina se caracterizan por ser líderes que emprenden acciones importantes para transformar su entorno, egresando de las mejores universidades del país a desarrollar los talentos que identificaron a lo largo de su vida escolar.
Si leemos los estatutos del Gimnasio y repasamos los objetivos de la Fundación, sabremos cómo pensaba Rosarito. Transcribir sus pensamientos es su mejor alabanza. De verdad que nunca podremos olvidarla”.
Maria del Rosario Otoya de Casas.

Palabras de la Señora María del Rosario Otoya sobre la vida y obra de su hija Rosario Casas de Iragorri, con ocasión de la celebración de los 10 años de la fundación del GIMNASIO LA COLINA, en Octubre de 1985.
“…..ROSARITO… fue maestra por VOCACIÓN. Fundó un bello día de octubre de 1.975 el PRE-ESCOLAR LAS CASITAS, hoy GIMNASIO LA COLINA, donado por ella a la ciudad de Cali. Años más tarde, hace unos meses quizá, entraba yo a la Rectoría en su búsqueda, y la encontré frente a su escritorio entrevistando una candidata para profesora del Gimnasio La Colina.
Credo:
«Si no tienes capacidad infinita de amar al niño, puedes poseer todos los títulos del mundo, todas las licenciaturas, todos los diplomas, que no nos sirves como MAESTRA en el GIMNASIO LA COLINA. Aquí lo primordial es AMAR. Amar no es sobreproteger. Con base en el amor, formamos, educamos, enseñamos, corregimos, ilustramos. Si amamos de verdad, sabremos comprender, sabremos disculpar, podremos proteger, lograremos enseñar. Aquí trabajamos para y por los niños, nuestro objetivo es formar los hombres y las mujeres del mañana, prepararlos para el futuro, crearles sus propias defensas, rescatar los valores morales, los valores patrios, los valores religiosos, instaurar los valores humanos. Dejar que los niños sean auténticos, cultivar la relación de amistad entre padres, alumnos y profesores y cuidarla con dedicación, inteligencia e interés para formar LA FAMILIA COLINA.»